El presente título “Éxito” viene a continuar lo que ya conté en la primera parte de este escrito, ahora, siendo justo, también podría, en esta segunda parte, ser ¿Éxito? Todo dependerá del paso del tiempo y la información seria, segura, profesional, depurada que se dé al mundo. La mayor parte de él, hoy, sigue siendo espectador. Una cosa puede ser el éxito de una misión militar específica y el otro el éxito total de todo un planteamiento que va más allá de lo militar.
Israel posee un área de 20 770 km2 y una población
estimada en 2025 de un poco más de 10 millones de habitantes. Irán ocupa un
área de 1 648 195 km2 y tiene una población estimada en 2025 aproximada de 92
417 681 habitantes. Según estos números el primero cabe más de 79 veces en el
segundo y posee una población 9 veces menor. La idea de Irán de acabar con Israel,
además de tener miles de explicaciones históricas, religiosas, etc., pasa por
la mano de un capricho.
Según tengo entendido existen en el planeta sólo 9
países autorizados consensuadamente por los que autorizan a poseer armas
nucleares, obviamente uno de ellos es Estados Unidos.
Irán lleva años diciendo que sus investigaciones sobre
el uranio sólo tienen fines pacíficos y civiles, o sea, generación de electricidad,
medicina, etc., sin embargo, mantiene muy en secreto estas investigaciones, lo
que hace suponer a los encargados de suponer que algo más se trae entre manos.
Sus centros de trabajos con el uranio se encuentran secretos y más que
protegidos a gran profundidad bajo tierra y según expertos va en camino sobre
el 60% del procesamiento, cuando sólo con el 3% le sobraría para los fines que
declara públicamente.
Los países encargados de los temas nucleares vienen
desde hace algunos años ya tratando de negociar con Irán, por los múltiples supuestos
de que todo bajo cubierta se encamina a la posesión de uranio para fabricar
armas nucleares, violando todos los acuerdos que se han firmado. Es importante
conocer que Irán trabaja sobre el procesamiento del uranio al 60%, por lo que
está muy cerca del 90% necesario para poseer el arma nuclear. Según expertos la
demora de pasar de donde está hoy al 90% es mucho menor que el tiempo que ha
pasado para conseguir el 60%, por lo que cada día que pasa aumenta el peligro,
porque parece, según todos los cálculos y opiniones, un peligro, de que Irán
pueda conseguir su deseo de poseer armas nucleares. Y esto es importante porque
de momento Irán parece ser más peligroso que, por ejemplo, la locura de Corea
del Norte, que es uno de los países autorizados a poseer bombas atómicas.
Fact. (Hecho)
Es más que conocido que Irán e Israel vienen hace casi
15 días cayéndose a bombazos nuevamente. Ambos países son enemigos jurados. Según
expertos en la materia, Irán desde la década del 70 del siglo pasado, viene
apostando por hacer desaparecer del mapa a Israel y este, según declara, no le
queda más remedio que defenderse, porque con ello está defendiendo su derecho a
existir. Derecho, obviamente, que tiene. Según informes, los disparos de Israel
han sido a puntos estratégicos militares y a alguno de los altos jefes
militares del gobierno iraní, no a la población civil, a diferencia de los
ataques iraníes que han sido contra la población civil en varios partes de
Israel.
Estados Unidos ha desarrollado una súper maniobra
militar, donde ha organizado y coordinado con extremo secreto a gran parte de
la fuerza armada de los Estados Unidos. Operación militar que ha sido vista
como todo un gran éxito. Tres aviones especiales que sólo posee Estados Unidos,
con más de 18 horas de vuelo saliendo de territorio norteamericano, varias
recargas de combustible en el aire a pleno vuelo, bombardeo de tres puntos
diferentes dentro del territorio iraní con tres bombas especiales de
profundidad que también sólo tiene los Estados Unidos, con una exactitud
milimétrica según estuvo diseñado para la destrucción de laboratorios de procesamiento
de uranio que Irán tiene escondidos a más de 200 pies de profundidad dentro de
montañas, salida de los aviones del territorio iraní, después de cumplidas sus
misiones sin que ningún militar norteamericano y ninguna técnica sufrieran el
más mínimo daño. Desde el punto de vista estratégico militar, la operación, de
la cual no se recuerda otra parecida en la historia norteamericana, terminó con
un enorme reconocimiento al aparato militar.
Éxito o …, ¿Éxito?
Bueno, todo dependerá del paso del tiempo.
Estados Unidos en la voz de su propio presidente,
asegura que los laboratorios escogidos, al parecer los más importantes, fueron
destruidos, con lo que se imposibilita a Irán continuar trabajando sobre el
procesamiento del uranio, al menos por ahora, sin embargo, las autoridades iraníes
dicen que pudieron salvar el uranio y que en estos momentos se encuentra en
lugar seguro, lo que parece ser todo un reto porque desmiente la opinión
norteamericana, pone en dudas lo del éxito de la misión militar y entre líneas
asegura que se podrá continuar con el trabajo sobre el uranio en otro momento,
en otro lugar.
Esto puede resultar extremadamente peligroso, porque
Irán, ahora, más empeñado que antes, puede acelerar su intención de obtener
armas nucleares.
El gobierno norteamericano ha aclarado que no está en
guerra contra Irán, que la misión militar fue sólo eso una misión concreta y
especifica contra lo que se considera un peligro para la humanidad.
Por otro lado, el propio presidente Trump ha hecho gestiones
para conseguir la paz entre los dos países, Israel e Irán, cosa que a pesar de,
al parecer, las conversaciones y promesas de los involucrados, no ha quedado
claro si lo logró totalmente. Trump ha hecho fuertes declaraciones contra Israel,
su más cercanos aliado e Irán, cuestionándolos por el aparente incumplimiento
de lo conversado y en apariencias acordado.
Los tres máximos involucrados, porque el resto del
mundo sigue hablando de negociaciones sordas o no se ha manifestado, están
jugando sus cartas.
Trump necesita cubrirse con el manto de haber sido
decisivo en el logro de la paz en este conflicto, que afecta primero que todo a
toda una región y por supuesto al resto del planeta, le vendría bien como político.
Israel, me parece que está presionando, por llamarlo de alguna forma, a Estados
Unidos, apoyándose en su eterna alianza, para quitarse de arriba a su enemigo e
Irán sigue empeñado en continuar procesando el uranio para, al parecer, algo
más que fines civiles y de paz.
Claro, también puede estar debajo de la mesa la respuesta
iraní, ya no de guerra abierta, la jugada contra Israel es una cosa y otra es
contra Estados Unidos y los posibles aliados que se sumen, pero si pudiera
esperarse, quizás no para mañana, pero si para pasado mañana, dentro de un mes
o un año, cualquier acción de corte terrorista individual que termine poniendo
nuevamente al mundo nervioso. Por todos es conocido la capacidad que tiene en
este caso Irán para fabricar locos.
Éxito o … ¿Éxito?