Esto va
dedicado a mis dos cuñadas, arquitectas de verdad, que representaron
para mí siempre una fuente de información, formación, pruebas,
etc., en mis aventuras constructoras, que dicho sea de paso, no
fueron pocas y para alguien muy importante, el Leonardo da Vinci
cubano, mi hermano Iván, genio silencioso para el cual no existe el
imposible a la hora de trabajar con la cabeza y las manos. Con ellos
tres aprendí un montón. Me divertí diseñando paredes, pisos,
muebles, cercas, construyendo cosas nuevas y reparando miles de cosas
viejas que necesitábamos para vivir. Cientos de horas de diversión
- aprendizaje que me han servido para resolver, ayudar e incluso,
ganarme la vida. Resulta relativamente fácil para mi hoy pintar en
un papel o en una pizarra lo que quiero, puedo o no puedo hacer. Es
fácil porque los imito, porque constantemente los recuerdo.
Lincoln
es una ciudad plana, lo que beneficia a los que caminan o montan
bicicletas, con calles estructuradas a partir de un trazado paralelo
y perpendicular, fácil para conocer y orientarse. Las calles son muy
amplias, donde quizás caben 4 autos de contén a contén. Los
parterres son anchos, sembrados de césped y árboles grandes que se
cruzan por encima de las calles sirviendo de puente a las ardillas y
garantizando sombra y fresco. Todas las casas y edificios, después
de amplias aceras, tienen jardines generalmente sin cercas.
Los
diseños de las construcciones aquí son diferentes por razones
obvias, principalmente la nieve, entonces las casas tienen sótanos,
uno o dos pisos, áticos y techos a dos o más aguas. Como son
construcciones privadas e independientes, ninguna se parece a la
otra, lo que le da a la ciudad una inigualable belleza y diversidad.
Las casas
son generalmente grande, con jardines y patios. Algunas muy grandes.
Por fuera se ven muy sólidas, gracias a los ladrillos y piedras. Por
dentro, las más antiguas utilizan madera de verdad, marcos sólidos
para puertas y ventanas, pisos de madera, alfombras, etc. Las más
recientes, caen en la modernidad y la economía, ya no son lo mismo
que antes. Están construidas a partir de una estructura de madera,
nada de cedro a alguna de esas buenas maderas, sino mucho pino común,
que luego son forradas por dentro y por fuera. En los entrepisos nada
de concreto, porque al ser la estructura de madera el peso seria
mucho, entonces más madera a la que se le agrega un mezclón de
cemento de secado rápido, el cual luego es cubierto con madera
bonita para pisos, alfombras o linólio para el acabado.
Paredes
interiores? No son tal como las conocemos. Nosotros estamos
acostumbrados a la construcción de ladrillos o bloques de cemento,
cubiertos de una mezcla de cemento, arena y recebo, que le daban a la
pared cierta dureza. En República Dominicana, donde también tuve
muchas experiencias constructivas es peor, porque generalmente no
utilizan recebo y entonces todo lo hacen a base de cemento, mucho
cemento y arena, dando a las paredes y muros una dureza descomunal.
Aquí es como en las películas de Bruce Lee, es cierto aunque cueste
trabajo creerlo, las paredes interiores son un bastidor de maderas
verticales, puestas generalmente a 30 cm unas de otras, tapadas o
forradas con planchas de lo que comúnmente llamamos chirró, lo que
las hace más livianas y sobre todo se construyen muy rápido. Tal
como en las películas, si le das un buen piñazo o una buena patada,
le abres un hueco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario